Oracle forms and reports es una herramienta que ha sido utilizada por décadas para el desarrollo de múltiples aplicaciones y es el core de muchas empresas hoy en día, sin embargo, al ser un producto que ya lleva muchos años en el mercado, en algunas ocasiones es díficil encontrar documentaciones completas que permitan hacer una instalación limpia y sencilla. Es por ello que hoy les comparto la siguiente documentación donde vamos a instalar un Oracle forms builder de 0 a 100%:

Instaladores y ambiente de trabajo

Ambiente de trabajo:

Para realizar esta instalación se debe tener instalado una base de datos Oracle y adicionalmente una máquina con sistema operativo Windows 10 donde se desee instalar el Forms builder.

Descargar los instaladores:

Se deben descargar los siguientes instaladores, ambos se pueden descargar desde el url de delivery de productos Oracle edelivery.oracle.com:

  • Oracle fusion middleware 12c infraestructure (12.2.1.2.0)
  • Oracle forms and reports 12c (formsReports_12.2.1.2.0)

Puede descargar el JDK de java 8 desde el siguiente enlace:

Por último se deben descargar los instaladores de jacob-1.18 y webutil_demo para completa la instalación del forms builder, estos se pueden descargar del siguiente url:

Instalación paso a paso

Nota: Para una mejor visualización de las imágenes, puede usar el zoom del navegador para mejorar la vista de las mismas.

Paso 1:

Se deben pasar los instaladores al escritorio y descomprimirlos:

Paso 2:

Instalación de java jdk  64 bits versión 8u121

Ejecutamos el instalador como administrador y realizamos la instalación usando las rutas default:

Validación de ruta de temporales

Se debe dar click derecho en equipo e ingresar a Properties

Se ingresa en advanced system setting

Se presiona el botón environment variables

Se valida la ruta del temporal, en este caso se deja ya la establecida:

Debemos definir la variable del sistema JAVA_HOME así que presionamos el botón new en variables del sistema:

El valor de la variable va a ser al ruta de instalación donde se instaló el jdk

Presionamos OK y nuevamente OK

Paso 3:

Instalación de Oracle Weblogic Server 12c

Se debe abrir una ventana de comando como administrador:

Debemos colocar el siguiente script para iniciar el instalador:

C:\Program Files\Java\jdk1.8.0_131\bin>java.exe -jar C:\Users\jfallas\Desktop\instaladores\Weblogic12c\fmw_12.2.1.2.0_infrastructure.jar

Damos click en la ventana next.

Marcamos la opción Skip Auto Updates y damos click en next.

Definimos la ruta que almacenará nuestra Oracle Home, para nuestro caso es la indicada en pantalla. Acá lo importante es validar que se tenga espacio suficiente (6GB) para realizar la instalación y que la ruta completa no supere los 40 caracteres.

Definida la ruta damos click en el botón next.

Marcamos la primera opción de la pantalla y damos click en next.

Presionamos el botón de Install

Se inicia el proceso de instalación. Este proceso puede tardar varios minutos.

Una vez finalizado el proceso daremos click en el botón next.

En la siguiente pantalla se resume los componentes instalados y las rutas definidas.

Damos click en el botón Finish.

Paso 4:

Instalación Forms & reports 12.2.1.2.0

Debemos ir a la carpeta formsReports_12.2.1.2.0 dentro de la carpeta de instaladores,

Damos click derecho e iniciamos el instalador como administrador

En la pantalla de inicio damos click al botón next.

Marcamos la opción Skip Auto Updates y damos click en el botón next.

Buscamos el directorio sobre el que se instaló el weblogic  ya que sobre ese directorio se instalara el Forms y Reports.

La siguiente pantalla resume el tipo de instalación a realizarse. Damos click en el botón next.

Inicia el proceso de validación de prerrequisitos.

Dentro del proceso de validación aparece este warning el cual se corrige posteriormente con la aplicación de un parche, de momento se omite y se continua con el proceso dando click en el botón next.

La siguiente pantalla muestra el resumen de los componentes a instalar. Damos click en el botón Install.

Inicia el proceso de instalación.

Una vez finalizado damos click en el botón de next.

La siguiente pantalla muestra el resumen de la instalación. Damos click en el botón Finish.

Paso 5:

Configuración RCU

Debemos ir a la ruta y ejecutar como Administrador rcu.bat:

C:Oracle\Oracle_homeWLS\oracle_common\bin\rcu.bat

En la primera pantalla de bienvenida para la configuración del Repositorio damos click en el botón next.

Marcamos las opciones que se muestra en la imagen y damos click en el botón next.

A continuación, ingresamos la información de la base de datos.

Acá es importante antes de continuar con la instalación que el string de conexión se encuentre en el tnsnames.ora de la instalación del weblogic. Dicho archivo se encuentra en el ORACLE_HOME/network/admin

DESA =

  (DESCRIPTION =

    (ADDRESS_LIST =

      (ADDRESS = (PROTOCOL = TCP)(HOST = localhost)(PORT = 1521))

    )

    (CONNECT_DATA =

      (SERVICE_NAME = desa)

    )

  )

Este popup se debe a que la configuración del set de caracteres de la base de datos no es el recomendado sin embargo no es un problema para la instalación

Podemos ignorarlo y continuar, o bien configurar sus base de datos con ese set de caracteres.

Se validan los prerrequisitos y continuamos dando click en el botón next.

Debemos de colocar un nombre al nuevo perfil, en este caso le colocamos como nombre FORMS01

Y debemos seleccionar los checks en verde que aparecen en la imagen.

Una vez marcados los componentes de la imagen damos click en next.

Se validan los componentes  y le damos next.

En esta pantalla se debe colocar la contraseña que tendrá la tabla nueva en la base de datos, la contraseña colocada es:

pruebas123

Le damos next.

Acá se crean los Tablespace del repositorio en la base de datos. Damos click en ok y continuamos dando Next.

Se validan los componentes a crearse y damos click en el botón Create.

En la última ventana damos click en el botón de Close.

Paso 6:

Creación de dominio

Debemos ir a la ruta y ejecutar como Administrador:

C:Oracle\Oracle_homeWLS\oracle_common\common\bin\config.cmd

En esta pantalla se debe escribir después de domain\ el nombre del dominio que tendrá weblogic

En esta caso le colocamos el nombre: frdomain1, puede utilizarse el mismo nombre en instalaciones futuras.

Damos click en el botón next.

En esta pantalla seleccionamos los checks en verde
Damos click en el botón next.

Validamos que la ruta y el nombre del dominio sean correctos
Damos click en el botón next.

En esta pantalla creamos el usuario administrador de weblogic en este caso con el nombre:

weblogic

Y la contraseña:

pruebas123

Damos click en el botón next.

Marcamos la opción de Development en el Domain Mode y marcamos la primer opción del JDK.

Damos click en el botón next.

Seleccionamos la opción de RCU Data y agregaremos la información de la base de datos nuevamente.

Además, seleccionaremos el schema owner, en nuestro caso es FORMS01_STB.

El password del esquema es pruebas123

Presionamos el botón Get RCU Configuration, una vez ejecutado el botón debería aparecernos un mensaje que diga Successfully Done, después click en el botón Next para continuar.

Damos click en el botón Next.  

Damos click en el botón Next y verificamos que todos los schemas se conecten correctamente

En la siguiente pantalla seleccionamos topology y system components y damos click en el botón Next.

En Listen Address colocamos localhost en los 2 manage servers

Los puertos los mantenemos igual.

Damos click en el botón Next.

Damos click en el botón Next.

Damos click en el botón Next.

Movemos todos los Servers hacia la columna Derecha y damos click en el botón Next.

Damos click en el botón Next.

Damos click en el botón Next.

Movemos los servers  al  lado derecho de las machines.

Una vez que estén todos damos click en Next.

Una vez que estén todos damos click en Next.

Acá simplemente damos click en next.

En la siguiente ventana agregamos el componente forms1 con los datos de la imagen.

Agregamos también un componente ohs1 de tipo OHS, agregados los dos componentes, damos click en Next.

En listen Address colocamos localhost, los datos deben de quedar igual a la imagen.

Damos click en Next.

Movemos el ohs1 a la columna derecha de los machines.

Una vez movidos al lado derecho, damos click en Next.

Aparecerá un warning debido a que la instalación la estamos realizando toda de manera local pero no afecta la instalación del sistema.

Damos click en el botón Create.

Inicia el proceso.

Una vez terminado, damos click en Next.

La última pantalla muestra el acceso a la consola e indica que la instalación ha sido correcta.

Paso 7:

Iniciar todo:

Debemos abrir una ventana de comando como Administrador e ir a la ruta:

C:\Oracle\Oracle_HomeWLS\user_projects\domains\frdomain1\bin

Ejecutamos los siguientes scripts para iniciar todo:

Vamos a la siguiente:

C:\Oracle\Oracle_HomeWLS\user_projects\domains\frdomain1\bin

startWeblogic.cmd

Debemos esperar hasta que en la consola aparezca en modo RUNNING

Minimizamos esta ventana de comandos y abrimos otra como Administrador y vamos a la misma ruta:

C:\Oracle\Oracle_HomeWLS\user_projects\domains\frdomain1\bin

startManageWeblogic.cmd WLS_FORMS

Se nos va a solicitar el usuario y contraseña de weblogic las cual colocamos:

Usuario: weblogic

Contraseña: pruebas123

Presionamos enter

Ahora debemos esperar hasta que el manage server cambie a modo RUNNING

Posterior a esto minimizamos esta ventana de comando y volvemos a iniciar una nueva ventana de comando como administrador, vamos a la misma ruta y ejecutamos el siguiente script:

C:\Oracle\Oracle_HomeWLS\user_projects\domains\frdomain1\bin

startManageWeblogic.cmd WLS_REPORTS

Se nos va a solicitar el usuario y contraseña de weblogic nuevamente las cual colocamos:

Usuario: weblogic

Contraseña: pruebas123

Ahora debemos esperar hasta que el manage server cambie a modo RUNNING

Paso 8:

Antes de iniciar el resto de componentes debemos realizar algunas configuraciones primero

Configuración de Boot Properties

Con esta configuración haremos que los managed server inicien sin la necesidad de colocarles la contraseña de weblogic.

WLS_FORMS

Debemos ir a la ruta:

C:\Oracle\Wls_Home\user_projects\domains\frdomain1\servers\WLS_FORMS

Dentro debemos crear una carpeta llamada security

Luego abriremos un cmd como permisos de administrador y ejecutaremos los siguientes comandos:

echo username=weblogic> C:oracle\Wls_Home\user_projects\domains\frdomain1\servers\WLS_FORMS\security\boot.properties
echo password=pruebas123>> C:oracle\Wls_Home\user_projects\domains\frdomain1\servers\WLS_FORMS\security\boot.properties

Validamos que el archive haya sido creado correctamente

WLS_REPORTS

Debemos ir a la ruta:

C:\Oracle\Wls_Home\user_projects\domains\frdomain1\servers\WLS_REPORTS

Dentro debemos crear una carpeta llamada security

En la misma ventana de comandos anterior debemos ejecutar estos comandos

echo username=weblogic> C:oracle\Wls_Home\user_projects\domains\frdomain1\servers\WLS_REPORTS\security\boot.properties
echo password=pruebas123>> C:oracle\Wls_Home\user_projects\domains\frdomain1\servers\WLS_REPORTS\security\boot.properties

Corroboramos que el archive se haya creado satisfactoriamente

Paso 9:

Cambio de usuario y contraseña Node Manager

Debemos abrir un navegador, puede ser cualquiera

Y en la url colocamos la siguiente ruta: http://localhost:7001/console

Esperamos hasta que se despliegue la aplicación

Ingresamos con:

Usuario: weblogic

Contraseña: pruebas123

Presionamos el nombre del dominio

Nos vamos a la ventana seguridad

Seleccionamos Avanzada

En la pantalla que se despliega buscamos contraseña de NodeManager y confirmar contraseña de Node manager:

Se colocó la contraseña:

pruebas123

Bajamos y presionamos Guardar

Cuando aparecen los mensajes en verde significa que ya todo se guardó de manera correcta

10. Crear Reptool

Abrimos una nueva ventana de comandos como administrador:

Demos ir a la ruta:

cd C:\Oracle\Wls_Home\oracle_common\common\bin

Ejecutamos wlst.cmd

Para conectarnos a la ventana de wlst ejecutamos el script:

connect("weblogic","pruebas123","localhost:7001")

Ahora ejecutamos este commando:

createReportsToolsInstance(instanceName='reptools1',machine='AdminServerMachine')

11. Crear Report Server

Ahora en la misma ventana de comandos vamos a ejecutar el siguiente script conectado a la consola de weblogic.

connect("weblogic","pruebas123","localhost:7001")
createReportsServerInstance(instanceName='repPruebas',machine='AdminServerMachine')

repPruebas es el nombre del servidor de reportes que se va a crear

Para salir usamos el comando: exit()

12. Colocar Parches

Descargar estos parches y solamente ejecutarlos y dar siguiente

http://www.microsoft.com/en-us/download/confirmation.aspx?id=30679

Al abrir el link de arriba se descarga automáticamente, ejecutar el archivo descargado y correrlo

http://www.microsoft.com/en-us/download/details.aspx?id=16771

Ejecutamos el instalador:

Esperamos que termine la instalación

Descargamos este otro parche:

http://www.microsoft.com/en-us/download/details.aspx?id=2092

Después de descargado lo ejecutamos

13. Colocar a Administration Role  el usuario weblogic

Ir al Em y seguir esta serie de pasos:

Ingresar al navegador e ir a la ruta:

http://localhost:7001/em

14. Quitar la contraseña para entrar al report server

Ir a la ruta:

C:\oracle\Wls_Home\user_projects\domains\frdomain1\config\fmwconfig\components\ReportsServerComponent\repPruebas\rwserver.conf

modificar rwserver.conf y comentar la linea subrayada

15. Configuraciones de OHS

El HTTP server debe ser iniciado una vez para asociarlo con la instancia creada, la instancia se llamará ohs1, el web tier no esta configurado por defecto, se debe realizer lo siguiente:

Edite C:\oracle\Wls_Home\forms\templates\config\forms.conf» este archivo debe contener lo siguiente:

<Location /forms>

SetHandler weblogic-handler

WebLogicHost localhost

WebLogicPort 9001

</Location>

Edite  C:\oracle\Wls_Home\reports\conf\reports_ohs.conf el archive debe contener lo siguiente

<Location /reports>

SetHandler weblogic-handler

WebLogicHost localhost

WebLogicPort 9002

</Location>

Ejecute los siguientes comandos en la consola de comandos como admnistrador:

Debemos ir a la ruta:

C:\Oracle\Wls_Home\user_projects\domains\frdomain1\bin

Ejecutar startNodeManager.cmd luego minimizer esta ventana

Abrir una nueva consola de comandos como administrador
Ir a la ruta:
C:\Oracle\Wls_Home\user_projects\domains\frdomain1\bin

Ejecutar startComponent.cmd ohs1

Luego minimizamos la ventana y debemos copiar

copy C:\Oracle\Wls_Home\forms\templates\config\forms.conf C:\Oracle\Wls_Home\user_projects\domains\frdomain1\config\fmwconfig\components\OHS\instances\ohs1\moduleconf
copy C:\Oracle\Wls_Home\reports\conf\reports_ohs.conf C:\Oracle\Wls_Home\user_projects\domains\frdomain1\config\fmwconfig\components\OHS\instances\ohs1\moduleconf

Ahora vamos a reiniciar el ohs:

Ejecute los siguientes comandos en la consola de comandos como administrador:

Debemos ir a la ruta:

C:\Oracle\Wls_Home\user_projects\domains\frdomain1\bin

Ejecutar:

stopComponent.cmd ohs1

Luego ejecutamos:

startComponent.cmd ohs1

16. Configuraciones en forms builder

Debemos establecer la variable de entorno ORACLE_HOME

Para ello seguiremos estos pasos:

Se ingresa a advanced system setting

Se presiona el boton environment variables

Tocamos el botón new y agregamos los siguientes datos

Damos ok luego ok nuevamente y otra vez ok para guardar.

Ahora debemos ir a C:\Oracle\Wls_Home\bin e iniciar el archivo frmbld.exe

Vamos a Edit, preferences

Vamos a la pestaña Runtime

Presionamos el botón Reset to default

Y cambiamos la ruta a esta:

Posterior a esto vamos a la pestaña general y en la seccione web browser colocamos la ruta donde se encuentra internet explorer

Presionamos ok y listo

17. Configuracion de los tnsnames.ora

Se debe ir a la ruta:

C:\Oracle\client12c\product\12.1.0\client_12c\network\admin

copiar tnsnames.ora

ir a la ruta:

C:\Oracle\Wls_Home\user_projects\domains\frdomain1\config\fmwconfig

crear un back up de tnsnames.ora

pegar el tnsnames que se copió en esta ruta

18. Configuración de internet

1- Vamos a herramientas de IE > Opciones de internet > Seguridad en intranet local, seleccionamos Nivel personalizado

Habilitamos 2 componentes, uno es “Descargar los controles Activex sin firmar”

2- Y por último habilitamos “Inicializar y generar scripts de los controles Activex…”

Listo.

19. Arreglar la salida de reportes

Para arreglar el error 52262 se debe realizer lo siguiente:

  1. Ir a: C:\Oracle\Wls_Home\reports\conf y abrir rwservlet.properties (hacer un backup primero).
3.       Añada la siguiente línea debajo de la línea  <inprocess> de modo que quede como en la imagen de abajo:
<webcommandaccess>L2</webcommandaccess>
4.       Guardar y cerrar el archivo
5.       Reiniciar WLS_REPORTS

20. Reiniciar todo

Ir a:

C:\Oracle\Wls_Home\user_projects\domains\frdomain1\bin

Bajar todo:

stopComponent.cmd repPruebas

stopComponent.cmd ohs1

stopManageWeblogic.cmd WLS_REPORTS

stopManageWeblogic.cmd WLS_FORMS

stopNodeManager.cmd

stopWeblogic.cmd

Iniciar todo, cada uno de estos scripts ejecutarlos en ventanas separadas:

startWeblogic.cmd

startManageWeblogic.cmd WLS_FORMS

startManageWeblogic.cmd WLS_REPORTS

startNodeManager.cmd

startComponent.cmd ohs1

startComponent.cmd repPruebas

Iniciar forms builder:

Ir a Oracle_Home\bin e iniciar el archivo frmbld.exe

Iniciar reports builder:

Ir a Domain_Home\reports\bin\ e iniciar el archivo rwbuilder.bat

21. Configuración de Jacob 1.18

Descomprimimos el Jacob descargado y Colocamos el archivo Jacob.jar en la carpeta de la ruta C:\Oracle\Wls_Home\forms\java

Copiamos el archivo Jacob.ddl que se encuentra en el directorio que des comprimimos. Dependiendo de la versión de Forms utilizada:

copiar jacob-1.14.3-x86.dll a  C:\Oracle\Wls_Home\forms\webutil\win32 directorio

copiar jacob-1.14.3-x64.dll a C:\Oracle\Wls_Home\forms\webutil\win64 directory.

Ahora generamos un backup del archive default.env que se encuentra en el directorio

C:\oracle\Wls_Home\user_projects\domains\frdomain\config\frmwconfig\servers\WLS_FORMS\applications\formsapp_12.2.1\config\default.env

Y debemos agregar las siguientes líneas al CLASSPATH en default.env

Verificar que los archivos webutil.pll y webutil.olb estén en el directorio C:\Oracle\Wls_Home\forms

Ahora debemos buscar el archivo sign_webutil.bat en la ruta:

C:\oracle\Wls_Home\user_projects\domains\frdomain\config\frmwconfig\components\FORMS\instances\forms1\bin

Realizamos un backup de sign_webutil.cmd y lo editamos

Agregamos un password en:

 SET KEYSTORE_PASSWORD=contraseña

SET JAR_KEY_PASSWORD=contraseña

Guardamos y ahora procedemos a firmar el jar Jacob.jar con el siguiente comando:

Abrimos una ventana de comandos como administrador:

Vamos a la ruta:

Oracle\Wls_Home\user_projects\domains\frdomain1\config\fmwconfig\components\FORMS\instances\forms1\bin

Ejecutamos el siguiente comando:

sign_webutil.bat \Oracle\Wls_Home\forms\java\jacob.jar

22. Configuración Webutil demo

En esta parte realizaremos la prueba de que todo el ambiente haya quedado bien configurado, por ello probaremos el demo de webutil

  1. Descomprimimos webutil_demo.zip
  2. Copiamos el archivo webutil_demo.fmb del directorio descomprimido al directorio C:\Oracle\Wls_Home\forms

3. Copiamos el archivo ffisamp.dll  al directorio C:\Oracle\Wls_Home\forms\webutil

4. Copiamos el archivo wu_fileupload_db_demo.sql al directorio C:\Oracle\Wls_Home\forms

5. Ir a la siguiente ruta:

C:\Oracle\Wls_Home\user_projects\domains\frdomain1\config\fmwconfig\components\FORMS\instances\forms1\server

Hacer un back up de webutil.cfg y luego Modificarlo

Ver el archivo y corregir estas 2 líneas

De manera que queden así:

Además nos aseguramos de tener las siguientes líneas de la siguiente manera:

install.syslib.0.0.7.1=jacob-1.18-x86.dll|167936|1.18|true

install.syslib.0.1.7.1=jacob-1.18-x64.dll|205312|1.18|true

transfer.database.enabled=FALSE

transfer.appsrv.enabled=TRUE

transfer.appsrv.workAreaRoot=c:\temp

transfer.appsrv.accessControl=TRUE

transfer.appsrv.read.1=c:\temp

transfer.appsrv.write.1=c:\temp

Guardamos el archivo y ahora debemos colocar los tnsnames

Debemos de ir a C:\Oracle\client12c\product\12.1.0\client_12c\network\admin

Y copiar este archive tnsnames a las rutas:

C:\Oracle\Wls_Home\network\admin
C:\Oracle\Wls_Home\user_projects\domains\frdomain1\config\fmwconfig

Luego abrir el archive y dejar los string de conexión que vamos a  usar

Nota: La base de datos DESA ya cuenta con la tabla y el usuario que se crea en este paso

Paso 21:

Ahora nos conectaremos a la base de datos y crearemos el usuario webutil

sqlplus  /nolog

connect system/pruebas123@DESA

Ejecutaremos el siguiente script:

CREATE USER webutil identified by webutil

DEFAULT TABLESPACE users

TEMPORARY TABLESPACE temp;
GRANT CONNECT, CREATE PROCEDURE, CREATE PUBLIC SYNONYM TO webutil;

GRANT RESOURCE, CONNECT TO webutil;

Ahora nos conectaremos como usuario webutil:

  • sqlplus webutil/webutil@DESA

Y correremos el siguiente script:

@\Oracle\Wls_Home\forms\create_webutil_db.sql

Ahora nos volveremos a conectar a la BD con el usuario y contraseña webutil y correremos:

@\Oracle\Wls_Home\forms\wu_fileupload_db_demo.sql

Ahora nos dirigimos a la siguiente ruta:

C:\oracle\Wls_Home\user_projects\domains\frdomain1\config\fmwconfig\servers\WLS_FORMS\applications\formsapp_12.2.1\config\

Hacer un backup del archiva formsweb.cfg

Ingresar para editarlo

Agregamos los archivos frmwebutil.jar y jacob.jar al parámetro WebUtilArchive en caso de que no se encuentren.

En este mismo documento formsweb.cfg especificaremos la forma webutil_demo.fmx al parámetro form:

En el mismo archivo debemos buscar la línea que dice archive y agregar:

frmwebutil.jar,jacob.jar

De modo que quede así:

Esto ya que utilizaremos el enviroment default para la compilación de formas.

Posterior a esto debemos bajar las opciones de validación de java, esto es por ser un ambiente de desarrollo y no tener que estar firmando jars o generando certificados, debemos buscar la configuración de java:

Ir a la pestaña avanzados y dejar las opciones de la siguiente manera:

Paso 22:

Por último para visualizar la forma debemos instalar java jdk de 32 bits, el cual esta en la carpeta de instaladores

Paso 23:

Corregir compilación desde cualquier ruta

Debemos ir a la ruta:

C:\oracle\Wls_Home\user_projects\domains\frdomain1\config\fmwconfig\servers\WLS_FORMS\ applications\formsapp_12.2.1\config\

Abrir con Notepad ++ el archive default.env y dentro buscar la siguiente línea:

FORMS_MODULE_PATH

Comentar esta línea con un # al inicio de la fila, de modo que se vea así:

Guardar el archivo y realizar la prueba abriendo la forma desde cualquier ruta.

Paso 24:

Ahora vamos a compilar los siguientes archivos, en la siguiente ruta:

c:\oracle\Oracle_Home\forms

Abriremos el form builder desde la siguiente ruta:

C:\Oracle\Wls_Home\bin\frmbld.exe

Y compilaremos los siguientes archivos:

  • webutil_demo.fmb
  • webutil.pll

Paso 25:

Como último paso, debemos ejecutar los siguientes scripts, cada uno de estos scripts deben ejecutarse en ventanas separadas de cmd para bajar e iniciar el ambiente completamente:

Ruta donde están los scripts:

C:\Oracle\Wls_Home\user_projects\domains\frdomain1

Pasos para bajar todo el ambiente:

stopComponent.cmd repPruebas

stopComponent.cmd ohs1

stopManageWeblogic.cmd WLS_REPORTS

stopManageWeblogic.cmd WLS_FORMS

stopNodeManager.cmd

stopWeblogic.cmd

Pasos para iniciar todo el ambiente:

startWeblogic.cmd

startManageWeblogic.cmd WLS_FORMS

startManageWeblogic.cmd WLS_REPORTS

startNodeManager.cmd

startComponent.cmd ohs1

startComponent.cmd repPruebas

Al tener todo el ambiente iniciado es cuestión ejecutar los developers y comenzar a desarrollar:

Ejecutar Forms builder:

C:\Oracle\Wls_Home\bin\frmbld.exe

Ejecutar Reports builder:

C:\Oracle\Wls_Home\user_projects\domains\frdomain1\reports\bin\rwbuilder.bat

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *