Por años Oracle linux ha sido uno de los sistemas operativos núcleo para la instalación de muchas aplicaciones y productos Oracle, durante ese tiempo y al igual que Solaris, ha evolucionado en confiabilidad, estabilidad, seguridad, compatibilidad y funcionalidad, logrando ser un gran aliado en nuestras instalaciones y configuraciones tanto on-premise como en nube.

Hoy les quiero mostrar algunos de los new features e instalación de este sistema operativo en su versión 9.1.

Pero primero, ¿Qué hay de nuevo? ¿Cuáles son los principales cambios que debo conocer? Oracle linux 9 nos presenta las siguiente mejoras:

  1. Ahora por default la cuenta de usuario root vendrá deshabilitada y se deberá habilitar durante la instalación del sistema operativo
  2. Podemos actualizar el sistema operativo de OEL 8 a OEL 9 utilizando la utilidad leapp sin la necesidad de reinstalar desde cero
  3. Para todas las opciones de arranque del sistema operativo, será necesario utilizar el prefijo inst de lo contrario esa opciones serán ignoradas
  4. Timesource reemplaza al comando timezone –ntpservers, este comando quedará deprecado
  5. Los siguiente comandos son removidos:
    • device
    • deviceprobe
    • dmraid
    • install
  6. En su lugar se deberá usar los siguientes subcomandos como comandos directos:
    • multipath
    • bootloader --upgrade
    • ignoredisk --interactive
    • partition --active
    • harddrive --biospart
    • autostep
  7. Se añade el paquete jigawatts este paquete incluye una biblioteca Java que ayuda a mejorar el funcionamiento de Checkpoint/Restore in Userspace (CRIU) específicamente en aplicaciones Java
  8. Librerías actualizadas, esto nos ayudará principalmente para la instalación de productos Oracle:
    • GCC 11.2.1
    • glibc 2.34
    • binutils 2.35.2
  9. Y algunas librerías para debugger, herramientas de rendimiento, monitoreo y compiladores código:
    • GDB 10.2
    • Valgrind 3.18.1
    • SystemTap 4.6
    • Dyninst 11.0.0
    • elfutils 0.186
    • PCP 5.3.5
    • Grafana 7.5.11
    • LLVM Toolset 13.0.1
    • Rust Toolset 1.58.1
    • Go Toolset 1.17.7
  10. Inclusión de Java 17 y 11 open-jdk por default
  11. Implementación de nuevas herramientas para Java:
    • Maven 6.3.6
    • Ant 1.10.9
  12. Instalación por default de la base de datos MySQL en su versión 8
  13. Nuevas mejoras y versiones en la inclusión de lenguajes para el desarrollo de aplicaciones:
    • Python 3.9
    • Node.js 16
    • Ruby 3.0.3
    • Perl 5.32
    • PHP 8.0
    • Git 2.31 and Git LFS 2.13
    • Subversion 1.14
    • Apache HTTP Server 2.4.51
    • nginx 1.20
    • Varnish Cache 6.6
    • Squid 5.2
    • Redis 6.2
    • MariaDB 10.5
    • PostgreSQL 13
  14. Mejoras en seguridad como nuevas versiones de OpenSSL y OpenSSH
  15. Capacidad para usar SafeStack en las máquinas hosteadas en Oracle linux, esto hará las máquinas virtuales significativamente más seguras.

Para el uso el día a día, considero que son algunos de los puntos más importantes que debemos conocer de esta nueva versión, existen aún más mejoras pero a un detalle más profundo, si desea conocerlas puede ingresar al siguiente link: Oracle linux 9 – New Features and Changes

Si desea realizar la actualización de OEL 8 a OEL 9 sin reinstalar de cero, puede seguir la siguiente documentación oficial: Actualización del Sistema Operativo con Leapp

En caso necesitar reinstalar el sistema operativo desde cero, les dejo la siguiente documetación:

Instalación de Oracle Linux 9.1

Para obtener el iso de instalación, podemos utilizar alguno de los siguientes 2 enlaces:

Luego de haber montado el iso de instalación veremos la siguiente pantalla de inicio:

  1. Elegimos el idioma y el país

2. Presionamos continuar e iremos a la pantalla de destino de la instalación:

3. Seleccionamos particionamiento personalizado:

4. Presionamos hecho y veremos una pantalla como la siguiente:

5. Podemos presionar la opción de crear los volúmenes de forma automática o bien crear los siguientes presionando el botón +:

6. Presionamos hecho y aceptar cambios

7. Ahora iremos a la selección de software:

8. Elegiremos la opción de Servidor con GUI y los paquetes que necesitemos:

9. Presionamos hecho y posteriormente configuraremos la fecha y hora:

10. Luego vamos a configurar la red y el nombre del equipo:

11. Primero colocaremos el nombre del equipo y recuerde preionar el botón aplicar:

12. Ahora presionamos Configurar y nos iremos a ajustes de IPv4:
Colocaremos la ip, máscara de red, gateway y servidor DNS de preferencia

13. Posterior a eso reiniciamos la tarjeta de red con el switch y verificamos que se cargue la nueva ip:

14. Presionamos Hecho y posteriormente iremos a Ajustes de usuario -> Contraseña root:

15. Acá colocaremos la contraseña y si necesitamos desbloquear el usuario root para ingresar desde ssh con contraseña, debemos seleccionar la casilla de permitir acceso root con contraseña:

16. Presionamos Hecho y presionamos el botón de comenzar la instalación:

17. Luego de terminada la instalación, debemos reiniciar el sistema:

18. Al iniciar el sistema operativo veremos un quick start, podemos seguir los pasos guía para terminar la configuración de inicio del sistema:

De esta manera terminamos la instalación de Oracle Linux 9.1 y ya podremos utilizarlo como estación de trabajo o servidor.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *