En algunas ocasiones que no queremos que nuestros usuarios vean el puerto de acceso a nuestra aplicación, podemos configurar el puerto 80 en nuestro OHS para evitar esa visualización, sin embargo a diferencia de ambientes con windows, en Oracle linux el uso del puerto 80 es 100% exclusivo del usuario root, por lo que el procedimiento para realizarlo es distinto ya que normalmente el OHS se instala con el usuario oracle.

Vamos a realizar la configuración por medio del enterprise manager, sin embargo esto también puede realizarse por debajo en la línea de comandos.

Primero debemos ingresar a la sección del OHS, ir a opciones avanzadas y veremos una pantallas como la siguiente:

En el archivo httpd.conf debemos colocar el comando Listen 80 y luego guardamos el archivo.

Ahora nos dirigimos a Administración > configuración de puerto, presionamos lock and edit para liberar la sesión, luego create y agregamos lo siguiente:

Presionamos apply y luego en el botón en la esquina superior derecha activate changes.

Luego se deben cambiar los permisos del archivo launch, este es el archivo que usa el OHS 12c para levantar el servicios, esto es necesario ya que el servicio solo puede ser iniciado por el usuario root por lo que le pondremos permisos root.

Nota: En caso de tener un OHS versión 11g, el archivo que arranca el servicio se llama .apachectl y se encuentra en la misma ruta

Iremos a $ORACLE_HOME/ohs/bin/ luego usando el usuario root ejecutaremos los siguientes comandos:

chown root $ORACLE_HOME/ohs/bin/launch
chmod 4750 $ORACLE_HOME/ohs/bin/launch

Nota: En caso de usar un OHS 11g deberemos usar los siguientes comandos:

chown root .apachectl 

chmod 6750 .apachectl

En caso de utilizar OHS 12.2.1.3 o 12.2.1.4 debemos añadir las siguientes líneas al final del archivo httpd.conf:

El User y el Group deben ser exactamente los mismos con los que se creó la instancia del OHS, yo la cree con el usuario oracle y el grupo oinstall.

Guardamos el archivo y reiniciamos el servicio del OHS, de esta manera podremos acceder a nuestras aplicaciones usando el puerto 80.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *