En algunas ocasiones, no tendremos acceso a la interfaz gráfica de Weblogic, por lo que es siempre recomendable iniciar los managed server y hasta el AdminServer por medio del Node Manager, esto es útil, ya que el node manager se encargará de monitorear el estado de los managed server y en caso de algún fallo o crasheo, reiniciará el managed server automáticamente, esto nos puede ayudar ante un eventual fallo en un despliegue o bien si la máquina llega al tope de recursos y bota un servicio, así se liberará la memoria y volverá a iniciar el managed server.
Para iniciar el AdminServer o bien cualquier managed server, vamos a utilizar la herramienta Weblogic Scripting Tool o WLST, para ello nos dirigimos a la siguiente ruta:
$ORACLE_HOME/oracle_common/common/bin
Debemos asegurarnos que nuestro archivo nodemanager.properties sea igual al archivo nodemanager.properties dentro de $DOMAIN_HOME/nodemanager


En caso de ser diferentes, se debe copiar el archivo de $DOMAIN_HOME/nodemanager a $ORACLE_HOME/oracle_common/common/bin
Luego de copiado, dentro de $ORACLE_HOME/oracle_common/common/bin ejecutaremos el script wlst.sh:

Ahora vamos a iniciar el node manager utilizando el siguiente comando:
startNodeManager()

Debemos conectarnos al node manager, seguiremos la siguiente nomeclatura:
nmConnect('username','password','nmHost','nmPort','domainName','domainDir','nmType')
nmConnect('weblogic','pandaT88,,','localhost','5556', 'base_domain','/u01/app/Oracle/Middleware/Oracle_Home/user_projects/domains/base_domain','SSL')

Iniciaremos el AdminServer server asociado a este node manager:
nmStart('AdminServer')

Verificamos que la consola haya iniciado correctamente:

Accedemos y ahora haremos lo mismo para un managed server:

Estando en esta pantalla bien bien podemos iniciarlo desde la pantalla gráfica, sin embargo, sino tuviéramos acceso a la consola de administración de forma gráfica entonces solo ejecutamos el mismo procedimiento:

Verificamos que el managed server haya iniciado correctamente:

Por último, les dejo los siguientes comandos para ver el status o detener un managed server:
Detener un managed server:
nmKill('serverName')
Ver el status de un managed server:
nmServerStatus('serverName')
De esta manera podemos implementar siempre la buena práctica de iniciar el AdminServer por medio del node manager o bien cualquier managed server que se desee.
Thanks for your blog, nice to read. Do not stop.