En este laboratorio vamos a enseñar como instalar weblogic 14c, esta nueva versión trae unos de los mejores features que la comunidad ha estado esperando y es que nos permitirá desplegar aplicaciones tanto en java 8 como en java 11, de esta forma podremos aprovechar todo lo nuevo que trae java desde las versiones del jdk 9, jdk 10 y jdk 11, y al mismo tiempo, continuar con la potencia y versatilidad que nos brinda el servidor de weblogic.

Descripción del ambiente de pruebas

La instalación de este weblogic 14c lo realizaremos en una máquina virtual con las siguientes características:

  • 2 cpus
  • 8 gb de ram
  • 100 gb de almacenamiento
  • Sistema operativo Oracle Linux 7.8
  • Java jdk 11

Nota: Las características mínimas pueden ser con solo 1 cpu y al menos 30 gb de almacenamiento, adicionalmente de mínimo 4 gb de ram, sin embargo estaríamos usando características muy limitadas por lo que nuestro ambiente podría funcionar muy lento.

Instalación de jdk 11

Debemos descargar la última versión de Java SE JDK 11, lo podemos hacer desde el siguiente link: Java SE JDK 11

En mi caso al día de hoy, descargué la versión 11.0.9.

Lo pasamos al servidor y los descomprimimos:

Ahora estableceremos las variables de entorno correspondientes en el archivo .bash_profile del usuario oracle:

Guardamos el archivo y ejecutaremos el siguiente comando para recargar las variables de entorno:

source /home/oracle/.bash_profile

Ejecutamos el comando java -version y verificamos que tengamos java 11 instalado:

Instalación de Oracle Weblogic Server 14c

Lo primero que debes hacer es descargar el instalación de Oracle Weblogic Server 14c lo podemos hacer desde el siguiente enlace: Weblogic 14c

Lo pasamos al servidor Oracle Linux y lo descomprimimos:

Para iniciar el instalador, debemos ejecutar el siguiente comando:

java -jar fmw_14.1.1.0.0_wls.jar
Debemos tener previamente creada la ruta que queremos que sea nuestro Oracle_Home, en mi caso cree la de la imagen

Luego de que finalice la instalación de la infraestructura, debemos crear el dominio, como vemos, se encuentra marcada la opción de iniciar automáticamente el wizard de creación del dominio, por lo que al cerrar la ventana se nos abrirá automáticamente.

Nota: En caso de quitar el check, para levantar el wizard de creación de dominio, lo podemos hacer desde: $ORACLE_HOME / oracle_common / common / bin / config.sh

Creación de dominio de Weblogic 14c

En esta pantalla debemos definir el nombre de nuestro dominio, en mi caso lo llamé wls14c_domain, adicionalmente es una buena práctica crear el dominio en otra ruta que no sea dentro del ORACLE_HOME, así segmentamos mejor donde estarán los archivos de configuración propios para cada dominio en caso de tener muchos, sin embargo queda a decisión de cada uno donde lo queramos colocar
Seleccionamos las casillas marcadas, esto nos ayudará a tener las librerías necesarias para desplegar Web Services en caso de requerirlo, si se requiere una instalación menos pesada, se pueden desmarcar
Como una buena práctica de hardening es necesario cambiar el nombre default del usuario administrador de weblogic, en mi caso le coloqué emmax77
Elegimos si nuestro servidor será de desarrollo o producción, la única diferencia esque en producción tenemos el botón de bloqueo de la consola y en desarrollo nuestro adminserver ya trae el archivo boot.properties configurado
Siempre que creemos un manage server o en este caso en el AdminServer, debemos colocar el Listen Address como el nombre del host del servidor, ya que al usar una ip o poner localhost, podremos tener problemas de acceso a la consola a futuro, ya que lo amarraríamos solo a una ip o solo a tener acceso local. Adicionalmente como buena práctica de hardening le cambio el puerto para no usar el default.
Colocaremos el nombre de usuario de nuestra consola de weblogic como el mismo nombre de usuario del nodemanager

Pruebas de arranque y acceso al AdminServer de Weblogic 14c

Para iniciar los servicios de weblogic debemos ir a $DOMAIN_HOME/bin y ejecutar el comando:

./startWebLogic.sh

Debemos esperar que el script de arranque nos muestre lo siguiente:

De esta forma sabemos que la consola de administración ya inició, ahora para ingresar usaremos el siguiente link, en mi caso accedo fuera de la máquina virtual, por lo que uso la ip de la máquina virtual:

http://192.168.0.50:7005/console
Ingresamos a la consola de administración de weblogic usando el usuario y contraseña que configuramos a la hora de crear el dominio

Si ingresamos al manage del AdminServer a la sección de Supervisión -> General, podremos ver que el dominio ya se encuentra usando java 11.

De esta manera hemos concluido la instalación de nuestro servidor Oracle Weblogic en su versión 14c.

6 respuestas a «Cómo instalar Oracle Weblogic Server 14c»

  1. Buen día. Tengo un servidor con el WebLogic instalado y condifurado. Clone este servidor y le cambie la Ip respectiva y su hostname. Puedo levantar el Weblogic en ese servidor clonado. Gracias de antemano

    1. Sí efectivamente lo puede realizar, siempre y cuando el weblogic haya sido instalado utilizando el hostname del equipo y no la ip estática, ya que si lo hizo con la ip estática no le va a levantar los servicios y deberá cambiar la ip en el config.xml del dominio de weblogic

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *